domingo, 1 de mayo de 2016

El primer paso para salir adelante según los maestros (Por Azoth Excaliber)

Hace unas décadas, un maestro de sabiduría apareció haciéndose llamar Pastor y dió conferencias a muchas personas dónde permitía que le hicieran preguntas desde las más simples hasta las más complejas y, acto seguido, las respondía instantáneamente en aquel momento de forma detallada y siguiendo lógicas totalmente claras y sólidas sin contradecir realmente a la ciencia, después de un tiempo, decidió que ya había repartido la suficiente enseñanza directa y volvió a quién sabe donde para nunca más aparecer hasta el momento por lo menos.

Habló sobre aspectos cómo la energía que constituye al universo, temas sobre partículas en los que la ciencia está trabajando actualmente y todavía no logra llegar a resultados sólidos, psicología, funcionamiento de los ciclos de la naturaleza, y otros, pero además de todo esto señaló que era más importante avanzar para la humanidad que recoger conocimientos y acumularlos, por lo que en varias oportunidades resaltó el camino que debe seguir la humanidad para evolucionar, y de ese camino priorizó en el "primer paso", es decir, en lo que actualmente debemos concentrarnos (y los demás maestros también lo apoyan en esto así como muchos sociólogos y otras personas "iluminadas" a su manera) esto es:
¡La individualidad!
Claro, es una palabra que puede entenderse de diferentes formas, pero en realidad significa ser autónomo, dirigirse uno mismo. Ahora, eso no es la soledad, nada más lejos de la realidad, sino que es justamente lo que nos hará libres de relacionarnos de forma verdadera, fructífera, e igualitaria, por el contrario. La individualidad se refiere a la práctica activa de aquello que nos diferencia de los animales. ¿Pueden adivinar qué es?
- La inteligencia

R: No, los animales también tienen inteligencia y muchos alcanzan la de niños pequeños. Tampoco vale decir "mayor inteligencia" ya que ahí estaríamos diferenciando por niveles simplemente y no por algo en particular, no no, hay algo que nosotros tenemos y ellos no y por eso podemos ser humanos.

Esto es... 
AUTO-CONSCIENCIA

Es decir, ser conscientes de uno mismo. Y piénsenlo por unos momentos, pudiéndonos analizar es que avanzamos, siendo conscientes de nosotros mismos es que podemos formar un camino, construir algo en base a nosotros, sea en base a nuestros deseos, necesidades físicas, pensamientos, emociones, o lo que fuere. Algunos animales ya están dando indicios de comenzar a desarrollarla, pero los humanos tenemos esa capacidad plenamente desarrollada, solo que dormida en muchos. La individualidad es justamente el ejercicio activo y constante de esta auto-consciencia, es decir, es ser conscientes de nosotros mismos naturalmente y actuar de acuerdo a ello. La mayor parte de las personas actuamos de acuerdo a la masa, a los demás, a la cultura, a lo que se supone que debe hacer, es normal ver que alguien es seguidor de un equipo deportivo porque sus padres lo son, es normal ser seguidor de un partido político porque sus allegados lo apoyan también, piense entonces cuantas cosas en su día a día fueron elecciones o pensamientos puramente suyos y fundamentados en ustedes, probablemente muchas vendrán por influencia de la familia, otras por los amigos, otras por lo que se supone en la sociedad que la "gente como usted" debe pensar y elegir, es como si estuviéramos durmiendo. Comience analizando los equipos deportivos que le gustan, la música, la ropa, los sueños, las costumbres, y luego analice cada vez más, vea cuanto de ello coincide con la masa, con su familia, sus allegados.
- Bien, supongo que puede ser, no sé, pero ahora dime qué hago con eso, antes de salir a hacer una revolución en contra de la masa y que me golpee la policía prefiero seguir así.

R: Es que justamente ir en contra de la masa no es el camino, si vas en contra es porque sigues teniendo en cuenta a la masa por más que sea solo para chocar contra ella y esa no es la idea además que no generará nada bueno en ti. La idea es quitar lo que no provenga de ti y así poder descubrirte, cómo quien separa las rocas inútiles del oro que se encuentra entre ellas.

- Ya veo, que lindo lo que dice, señor Miyagi, pero ¿para qué me sirve eso?

R: Las posibilidades son infinitas, conociéndote puedes encontrar más fácilmente tu camino y abrirte paso en la vida, despídete de la indecisión, del descontento al tomar ciertas decisiones, de pensar en el "futuro como ciudadano correcto", la esposa de tez blanca y rubia que deberás conseguir para ser feliz, etc. siendo individual uno realmente puede buscar lo que le hace feliz, también puede discernir cuando alguien lo está engañando, ya que al apartar de nosotros las influencias del mundo externo podemos analizarlas y elegir cuales "aceptar", más que nada ser individual es ser uno mismo y no un pez más que va con la corriente, es descubrir nuestro camino, nuestro ser, y nuestras metas, eliminar aquellos temores que nos han infundado otros o los límites que nos han impuesto estilo: "si eres de buena clase social debes ser ingeniero y seguir estas costumbres", "si eres pobre así te vas a quedar drogandote y robando hasta que mueras", "si eres mujer no puede hablar de autos", "si eres adolescente debes escuchar esta música y usar esta ropa y tener un Twitter activo", y muchas limitaciones más que nos ponen. El tema es no aceptarlas así como así, sino cuestionar todo, incluso no aceptar este artículo desde un principio, lo que se debe hacer es cuestionarlo y recién ahí llegar a una conclusión. Por eso espero que cuestionen y analicen todo antes de aceptarlo o rechazarlo, eso es lo que nos lleva a la evolución. Les envío un fraternal abrazo. Namaste! 



Emoticono like
Imagen y artículo:

~Azoth Excaliber~

No hay comentarios:

Publicar un comentario