Hoy en día es muy habitual la practica de la meditación. No tanto su práctica regular de un modo habitual pero si el intento de muchas personas que prueban esta disciplina buscando encontrar la paz y el equilibrio que tanto nos falta en nuestra vida moderna.
El problema aparece cuando nos damos cuenta de que no somos capaces de estar ni unos pocos minutos al dia sin pensar ni actuar ¡es realmente desquiciante!. Empezamos a recordar todo lo que tenemos por hacer este dia y tal vez hasta los venideros. A pensar en todo lo que nos preocupa, en las discusiones que hemos tenido, en las facturas, en los niños... y en el mejor de los casos, si conseguimos relajarnos a pesar de este tsunami de negatividad nos quedamos dormidos fruto del agotamiento mental que llevamos casi sin saberlo, o al menos, no siendo del todo conscientes de ello.
Si has intentado meditar alguna que otra vez pero no has logrado apaciguar tu mente no abandones porque hoy ELM te trae una serie de pasos a seguir para que consigas meditar y así logres conseguir todos lo beneficios que reporta la meditación.
- Busca un momento tranquilo en tu día en que tengas unos minutos libres. (Si piensas que no tienes tiempo para parar en todo el día estás muy equivocado, haz que suceda, busca ese momento aunque sea antes de salir a trabajar, levantándote un poco mas temprano, durante el tiempo de la ducha o después de comer. Si no eres capaz de sacar unos miseros minutos al día para ti seguirás sin tiempo el resto de tu vida hasta que te decidas a cambiar.No olvides apagar teléfonos, redes sociales, televisión o cualquier otra distracción que puedas tener.
- Coje papel y boli y esfuérzate en escribir mínimo un folio por delante y por detrás. Lo que sea, lo primero que te venga a la mente. Lo que tienes que hacer, lo que deberías estar haciendo, la pelea que has tenido con tu hermano, las facturas que tienes que pagar, lo bonito que esta el día, lo bien que te has levantado... Da igual, incluso si no sabes que escribir puedes escribir; no se que escribir, no se que escribir... hasta que llenes las dos caras de la hoja, seguramente antes de eso te vendrán pensamientos para escribir, y sino da igual. Esto lo hacemos para vaciar la mente. Ahora que has dejado por escrito cualquier preocupación que puedas tener o lo maravilloso que es tu estado actual puedes permitirle a tu mente descasar unos minutos sin miedo a olvidarte de algo. Si te asusta pasarte del tiempo que tienes pon una alarma pero que sea un sonido suave y progresivo para que no te saque del estado relajado de un modo brusco nada recomendable.
- Siéntate en una silla o directamente en el suelo, como te resulte mas cómodo (también puedes tumbarte pero podrías acabar quedándote dormido). Apoya tus manos sobre las rodillas con las palmas de las manos hacia dentro o hacia fuera, como te sientas mas cómodo.
- Respira profundo 3 veces.
- Ahora llena de aire tus pulmones, cierra los labios y pronuncia una M larga mientr·as sueltas aire lentamente por la nariz. Haz esto por 3 veces. El sonido producido puede recordarte al zumbido de un pequeño insecto, esta bien, así debe de ser. La vibración producida limpiará tu aura de cualquier tipo de negatividad que tengas en ese momento y la contención de aire del ejercicio conseguirá que te relajes automáticamente de un modo natural.
- Cierra los ojos si aun no lo has hecho y simplemente sigue centrando tu atención en la respiración que sea pausada, relajada, suave. Si aparece algún pensamiento déjalo ir, esta bien, simplemente vuelve a centrarte en la relajación... y así todo el tiempo que quieras o necesites.
* Si no estás acostumbrado al silencio es probable que este sea un factor que te distraiga o te haga sentir algo incomodo, puedes solucionarlo poniendo un audio de relajación, sonidos naturales, o cualquier otro de ritmos armónicos y suaves a bajo volumen. También es muy recomendable para aislarte de sonidos exteriores si a tu alrededor hay bocinas, voces u otros ruidos molestos.
Lo ideal es practicar cada día este ejercicio. Solo se necesitan unos pocos minutos, 15 o 20 entre el proceso de escribir y meditar (dependiendo claro, de la cada persona) y los cambios a mejor son inmediatos.
Si no te acomodas a realizar este ejercicio puedes probar a practicar antes alguna meditación guiada (en youtube hay muchas gratuitas), cuando le cojas un poco la practica vuelve a intentar estos ejercicios. Aún así, ten en cuenta que en internet puedes encontrar meditaciones para muchos niveles, si no ves o sientes lo que se te dice no pasa nada, solo debes centrarte en escuchar y dejarte llevar, libérate de cualquier tensión y acepta lo que sientas y pienses sin ofrecer resistencia, esto te deja libertad para soltar todo aquello que arrastras en tu mente sin darte ni cuenta, de este modo tomas consciencia y más adelante podrás buscar soluciones a todo aquello que te desequilibra de cualquier modo.
Cada personas es un mundo, incluso la misma persona en diferentes etapas de la vida vamos manejando diversos estados mentales y por lo tanto energéticos. Es importante ir probando y ensayando aquellas prácticas con las que nos sintamos mas cómodos. No es recomendable crearse expectativas, simplemente intentar relajarnos y no presionarnos en ningún modo, lo que suceda esta bien. Si practicamos regularmente lo resultados vendrán por si solos de un modo natural sin necesidad de forzarnos de ninguna manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario